jueves, 6 de abril de 2017

Decálogo del Agua

DESARROLLO SOSTENIBLE
Un decálogo para una nueva economía del agua
La merma de recursos hídricos exige mejorar sus usos y financiar todo el ciclo, incluida la restauración de los ríos
Un decálogo para una nueva economía del agua. ANTONIO CERRILLO, Barcelona. La Vanguardia 06/04/2017
La creciente escasez de recursos hídricos, unida a los nuevos retos sobre la gestión del agua (la necesidad de financiar todos sus costes, incluida la recuperación ecológica de los sistemas acuáticos, o la adaptación al cambio climático), obligan a los economistas a debatir sobre cómo manejar mejor este bien, básico para la economía y para las necesidades de bienestar ciudadano. Éste es el pequeño diccionario que enmarca los debates del IV Foro de la Economía del Agua celebrado en Barcelona.

1. ESCASEZ
Mejor aprovechamiento
“El uso del agua en las cuencas mediterráneas es superior a los recursos disponibles a largo plazo”, dice Carlos Mario Gómez, director del departamento de economía de la Universidad de Alcalá de Henares. Exist cuencas hidrográficas con déficits de agua. Para lograr una gestión equilibrada y sostenible “habría que reducir significativamente el uso del agua, traer trasvases y/o disponer de recursos alternativos de desalinización o reutilización”, señala. “De lo contrario, se seguirán agotando las fuentes locales, especialmente los acuíferos”, destaca. Gómez propone que se combinen los diferentes recursos hídricos y se integren las diferentes suministros de agua para optimizar la gestión. La auténtica prueba de estrés de la economía del agua ocurriría si se diera una sequía comparable a la de 2008

El vertido de residuos plásticos a los océanos se triplicará en el 2040 si no se actúa

https://www.lavanguardia.com/natural/20200724/482476613442/plasticos-pew-vertidos-plasticos.html El 41% de estos residuos tienen una gest...