El agua es como la conducta del sabio: carece de sabor, pero a todos complace; carece de color, pero es bella y cautivadora; carece de forma, pero se adapta con sencillez y orden a las más variadas figuras. Confucio

jueves, 29 de diciembre de 2016
miércoles, 21 de diciembre de 2016
lunes, 19 de diciembre de 2016
sábado, 17 de diciembre de 2016
Ángel Simón, entre los 25 españoles más influyentes
Ángel Simón, entre los 25 españoles más
influyentes según la revista Forbes
La
revista Forbes, especializada en negocios y
finanzas, ha seleccionado a Ángel Simón, vicepresidente ejecutivo de SUEZ, como
una de las 25 personas más influyentes en 2016. En la lista se han incluido diferentes
personalidades de los sectores financieros, mediáticos y jurídicos en España.
La
publicación Forbes ha destacado que Ángel
Simón “ha impuesto la idea de que la única manera de consumir agua es
consumirla de forma sostenible. Ha llevado la eficiencia en la
gestión del agua a decenas de ciudades en España y Latinoamérica, y ahora hace
lo propio en el resto de Europa como líderes de las operaciones de gestión del
agua del Grupo SUEZ”.
Otras
personalidades incluidas en la prestigiosa revista norteamericana han sido
desde Isidre Fainé, presidente de Gas Natural Fenosa, y Amancio Ortega, accionista mayoritario de Inditex,
hasta José Creuheras, presidente de grupo Planeta, Gonzalo Sánchez, presidente
de PWC España, y José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica.
lunes, 21 de noviembre de 2016
sábado, 19 de noviembre de 2016
Día Mundial del Retrete 19 de noviembre
El
sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible exhorta a la comunidad internacional a
garantizar el acceso a los retretes para el año 2030. El cumplimiento de este
derecho humano fundamental —el derecho al agua y el saneamiento— es positivo
para las personas, las empresas y la economía». — Secretario General, Ban
Ki-moon
Romper los tabúes
El objetivo del Día Mundial del
Retrete, celebrado el 19 de noviembre, es que se tomen medidas para llegar a
los 2 400 millones de personas que viven sin acceso a un váter. El tema de este
año, «aseos y empleo», se centra en cómo el saneamiento, o su ausencia, puede
afectar a los medios de subsistencia.
El saneamiento es una prioridad del
desarrollo mundial. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lanzados en 2015,
incluyen el objetivo 6 que tiene la meta de lograr,
para 2030, el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados
para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial
atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en
situaciones vulnerables.
La ONU y sus asociados están dando a
conocer el mensaje de que los retretes salvan vidas, aumentan la productividad,
crean empleo y las economías crecen.
Para obtener más información sobre
la conexión entre baños y puestos de trabajo, por favor descarga la ficha informativa
.

Para tomar medidas y unirse al
movimiento global, por favor vaya a www.worldtoiletday.info
.

Ojo al dato:
·
2400
millones de personas viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de
calidad (Organización Mundial de la Salud (OMS)/UNICEF, 2015).
·
Una de cada
diez personas no tiene más opción que defecar al aire libre (OMS/UNICEF, 2015).
·
La diarrea
ocasionada por las malas condiciones de saneamiento y el agua insalubre mata a
315 000 niños cada año (WASHwatch 2016).
·
La
transmisión de enfermedades en el lugar de trabajo, principalmente debido a las
malas condiciones de saneamiento e higiene, causa el 17% de todas las muertes
relacionadas con el trabajo (Organización Internacional del Trabajo (OIT)
2003).
·
Se calcula
que la pérdida de productividad debida a enfermedades ocasionadas por la falta
de saneamiento y las malas prácticas de higiene cuesta a muchos países hasta el
5% de su PIB (Hutton, 2012).
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El vertido de residuos plásticos a los océanos se triplicará en el 2040 si no se actúa
https://www.lavanguardia.com/natural/20200724/482476613442/plasticos-pew-vertidos-plasticos.html El 41% de estos residuos tienen una gest...
-
La pluma era una medida de caudal muy poco precisa, que variaba bastante en función de las localidades. Se trataba de una referencia contr...
-
Los dos sistemas de regadío tradicionales todavía vigentes en la actualidad provienen de la época musulmana, además de las canalizaciones d...
-
El saneamiento.- Desde los depósitos una red de canalizaciones los distribuia por las calles. El gran volumen de aguas que llegaba obligó...